





























Excursion al Portada Sur del PN Los Alerces con Represa Futaleufu
$ 168.000,00
– 🏞️ Esta excursión combina la historia del Valle 16 de Octubre con la visita a la obra de ingeniería más grande de la región.
– 🗓 Todo el año con reserva.
– 🕐 Día completo.
– ⏱️ 10:00 hs a 18:00 hs.



Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Descripción:
🚐 Ruta Galesa y Parque Nacional Los Alerces: historia, naturaleza y sabores únicos
🌊 Inicio del recorrido: ingeniería y naturaleza
La excursión parte desde Esquel rumbo a la Portada Sur del Parque Nacional Los Alerces, donde se encuentra el Complejo Hidroeléctrico Futaleufú ⚡. Este conjunto de represas y túneles, inaugurado en 1978, es considerado una de las obras de ingeniería más importantes de la Patagonia. Aquí visitamos el Embalse Amutui Quimey —nombre mapuche que significa “bello lago perdido”—, la Presa General San Martín, el puente de tuberías y el sector de máquinas.
Durante la caminata por los pozones descubrimos la fuerza del agua en movimiento y, con un poco de suerte, es posible ver truchas arcoíris nadando en sus aguas cristalinas 🐟.
🚶 Senderos accesibles para todos
El itinerario incluye senderos cortos y de baja dificultad, ideales para disfrutar en familia. Uno de ellos nos lleva a las Cascadas de los Tambores (unos 100 metros de recorrido), donde el sonido del agua resuena entre las paredes rocosas. Otro camino, el del Cauce Viejo, nos invita a caminar entre bosques y arroyos hasta llegar al antiguo cauce del río Futaleufú 🌲.
👉 Un dato interesante: antiguamente, este río era uno de los más caudalosos de la Patagonia, pero tras la creación del embalse su curso cambió, dando origen a nuevos ecosistemas.
💦 Cascadas Nant y Fall
Por la tarde seguimos por la Ruta 259 hasta el área protegida Nant y Fall, donde un sendero sencillo conecta tres saltos de agua: la Cascada Larga, las Mellizas y la Petiza. Cada una ofrece un paisaje diferente y accesible para todas las edades.
🌾 Patrimonio galés: Molino y Viñedos
Más adelante aparece el Molino Nant Fach, réplica de los antiguos molinos harineros galeses de principios del siglo XX. Su museo conserva herramientas originales y muestra cómo las familias elaboraban harina artesanalmente.
El recorrido finaliza en las Viñas Nant y Fall 🍇, pioneras en el valle de Trevelin. Este emprendimiento familiar ha logrado producir vinos distinguidos, reconocidos incluso con premios internacionales 🍷.
👉 Anécdota extra: en 2020, Trevelin fue incluido en la red mundial de Ciudades del Vino, posicionando al valle como uno de los destinos emergentes enoturísticos más importantes del país.
✅ Recomendaciones
🥪 Llevar vianda, frutas o equipo de mate.
🌞 En verano: protector solar, gorra, repelente y agua.
❄️ En invierno: abrigo, guantes y medias extra.
😉 Ropa cómoda y calzado deportivo durante todo el año.
La excursión incluye 🚐 traslados desde Esquel/Trevelin, guía en español, seguros e ingresos a sitios destacados. No incluye almuerzo ni entrada al Parque Nacional Los Alerces.
⚠️ Importante: Los precios pueden variar sin previo aviso.